Quantcast
Channel: La Vida en Craft – Depto51 Blog
Viewing all 21 articles
Browse latest View live

10 ideas para hacer guirnaldas

$
0
0
1

Hoy en día las guirnaldas se han transformado en un objeto ideal para decorar. Formas de hacerlas hay muchas, pero hoy te traigo 10 ideas de cómo armar las tuyas en tu propia casa.

1.- Mira el paso a paso para hacer estas coloridas bolitas de fieltro. Con ellas podrás hacer esta guirnalda ideal para el otoño

1

2.- Mini guirnalda: Si no quieres una guirnalda de pared a pared, esta mini opción será ideal para un rincón

2

3.- Aprovechando el otoño, usa las piñas de los pinos, píntalas o cúbrelas con papel dorado y crea estas hermosas guirnaldas

DIY with the Sweetest Occasion

4.- Esta idea es muy femenina

4

5.- Corta trozos de tela y amárralos a un cordel. Obtendrás una guirnalda con mucho volumen.

5

6.- ¿Quién dijo que los barquitos de papel eran sólo para navegar?

6

7.- Sigue este paso a paso y transfórmate en un experto en guirnaldas. Ideal para tus celebraciones

7

8.- Una opción para los amantes de la cocina. Toma las bases de papel de cupcakes y pásalas por un hilo. Obtendrás una guirnalda muy original

8

9.- Si además quieres agregar luces, este proyecto es para ti.

9

10.- ¿Guirnaldas comestibles? Sí es posible con estos chicles

10

 

 

 

La entrada 10 ideas para hacer guirnaldas aparece primero en Depto51.


10 usos para un bastidor de bordar

$
0
0
1adornos

Me encantan los bastidores para bordar, en especial los de madera. Por eso, esta semana quiero compartir con ustedes 10 proyectos en los cuales este elemento es protagonista.

1.- Con cuatro bastidores podrás hacer estos originales, sencillos, y por qué no, masculinos adornos.

1adornos

2.- Ideal para los niños: Cúbrelos con tela, pinta unas botellas y crea un divertido juego.

2juego aros

3.- Anuda retazos de tela y crea un móvil para alegrar tu casa

3movil

4.- Une dos telas, cóselas y ponlas en el bastidor. Tendrás un original organizador que podrás colgar en la pared

4organizador costura

5.- Usa el bastidor para hacer esta simpática bolsa para la ropa sucia.

5organizador ropa

6.- Si te gusta coser y te cuesta mantener tus hilos ordenados, esta es una solución práctica y muy bonita.

6porta hilos

7.- Usa unas lanas para rodear tu bastidor. Agrega unos clips o perros de ropa y consigue un organizador para tu escritorio

7toma notas

8.- Usa tus telas favoritas y ¡adorma la pared!

8adornos pared

9.- Hasta en tu terraza podrás usar el bastidor. Monta un macetero sobre él y luce tu planta favorita

9colgador de planta

10.- Apila varios bastidores, uno encima de otro, y fórralos con tela. Podrás hacer una fuente para tu living

10fuente

La entrada 10 usos para un bastidor de bordar aparece primero en Depto51.

10 proyectos para hacer con tu impresora

$
0
0
imprimible1

¿Imprimibles? Si este término no te suena familiar, te cuento que se trata de moldes o piezas que vienen listas para imprimir. Muchos blogs y páginas de internet han puesto a disposición de los usuarios un sin fin de alternativas para que sólo pongas la hoja en la impresora y te diviertas creando proyectos. Acá 10 alternativas para todos los gustos.

1.- Sólo necesitaras hojas blancas para imprimir esta linda ciudad de papel

imprimible1

2.- Esta caja para guardar donuts no pasará inadvertida en tu próximo picnic

imprimible2

3.- Si tu hijo está aprendiendo a leer, no dudes en imprimir este abecedario 

imprimible3

4.- ¿Se acerca un cumpleaños? agrega este lindo detalle en el regalo

imprimible4

5.- ¿Te gusta leer y además adoras a los gatos? Este marcador de libros es para ti

imprimible5

6.- Para realizar este proyecto necesitarás una carcasa transparente y un papel con el diseño  o color que tu quieras

imprimible6

7.- Porque también hay imprimibles para los hombres de la casa

imprimible7

8.- Si estás de cumpleaños y quieres volver a celebrar como niño, estos gorros son ideales. Podrás imprimirlos en el papel que más te guste.

imprimible8

9.- Los fanáticos de Star Wars no querrán quedarse sin estas máscaras

imprimible9

10.- No sentirás el invierno con esta tropical idea para tus tragos

imprimible10

Cuéntanos, ¿cuál fue tu imprimible favorito?

La entrada 10 proyectos para hacer con tu impresora aparece primero en Depto51.

10 ideas para reutilizar esos retazos de tela

$
0
0
porta velas6

Todos tenemos en casa retazos de tela que nos sobraron de algún otro proyecto o que alguien nos regaló. Para evitar que sigan ahí guardados, o que definitivamente los tires a la basura, hoy te traigo estos 10 proyectos para reutilizarlos.

1. Con vasos plásticos y una guirnalda de luces podrás hacer este lindo y luminoso detalle para tu casa.

lámparas1

2. Sólo necesitas pequeñas pelotas de madera o plumavit para hacer este original collar.

collar2

3. Las coronas no sólo adornan en Navidad. Puedes hacer una con tela y colgarla en la puerta de tu casa. Una alegre  bienvenida, ¿no?

corona3

4. Estas flores de tela son ideales para adornar lápices, hacer imanes o incluso ponerlas es un prendedor.

flores4

5. No vuelvas a perder la página de tu libro. Usa pequeños trozos de tela para este marcador.

marcador libro5

6. Pega los retazos a un frasco de vidrio y crea estos lindos porta velas.

porta velas6

7. ¿Qué tal si le das un poco de color a los aburridos interruptores?

switch luz7

8.Ahora será más fácil crear tu propio washi tape

washi tape8

9.Un regalo ideal para los que inauguran nueva casa. Estos toma olla le darán color a cualquier cocina.

toma ollas9

10. Haz pequeñas piezas de tela y crea esta original pulsera

pulsera10

 

¿Se te ocurren otros proyectos? ¿Cuál fue tu favorito?

 

La entrada 10 ideas para reutilizar esos retazos de tela aparece primero en Depto51.

10 ideas para crear originales cojines

$
0
0
cojín montaña copia

El invierno y los días nublados son la perfecta excusa para quedarse en casa. Por eso, dedicar tiempo a hacer un proyecto o una manualidad suenan perfecto. Pon buena música, prepárate un chocolate caliente y revisa estas 10 ideas de cojines que podrás hacer con tus propias manos, sepas o no usar la máquina de coser.

1.- Si ya tienes unos cojines pero encuentras que son aburridos, agrégale coloridos pompones y dales nueva vida.

pom pom conjin copia

2.- Con papel para transferencia y una plancha puedes estampar un cojín blanco.

cojín estampados copia

3.- Si tienes una camisa que ya no usas, ¡no la botes! Conviértela en una original funda de cojín

 

cojin camisa copia

4.- Y siguiendo con las prendas de vestir: reutiliza un chaleco o una manta.

cojín chaleco copia

5.- Si ya te manejas con la máquina de coser, puedes crear este cojín con retazos de cuero.

cojín cuero copia

6.- ¿Por qué no crear un cojín con una forma divertida? Esta montaña puede ser una excelente opción para la pieza de un niño.

cojín montaña copia

7.- Un proyecto de mayores proporciones, ¡pero no imposible! Mira qué entretenidas estas letras gigantes.

cojín letras copia

8.- Puedes usar un trozo de goma eva para crear timbres y estampar un aburrido cojín.

cojin estampado copia

9.- Usar un lápiz para tela también es una buena opción.

cojín lápiz copia

10.- Por último, una alternativa más femenina. Con trozos de paño lenci puedes crear esta linda flor.

cojín flor copia

Cuéntanos, ¿cuál fue tu proyecto favorito?

La entrada 10 ideas para crear originales cojines aparece primero en Depto51.

10 proyectos con paño lenci o fieltro

$
0
0
posavasos

Si tuviese que elegir un material entre todos los que existen para hacer manualidades, creo que el paño lenci sería mi opción. ¿Por qué? Porque es fácil de usar, de moldear, a pesar de ser tela es mucho más firme, los encuentras en varios colores y puedes hacer, prácticamente, cualquier cosa con él. ¿Aún no te convences? Entonces te invito a mirar estos 10 proyectos a ver si terminas opinando como yo.

1.- Si eres de los que colecciona lápices pero no sabes dónde guardarlos, este organizador te resolverá unos cuantos problemas. Un trozo de paño lenci, unos cuantos cortes y listo.

porta lápices

 

2.- Porque no me canso de las guirnaldas. Este material es ideal para hacerlas, no sólo de corazones sino de la forma que quieras.

guirnalda

3.- Con un corta cartón o bisturí, cala un trozo de paño lenci para crear estos modernos marcadores de libro.

marcador de libros

4.- ¿Qué me dicen de este tierno monedero?

chanchito monedero

5.- Ideales para la terraza, estos posa vasos frutales no pasarán desapercibidos.

posavasos

6.- Se que aún falta para la Navidad, pero estos adornos para el árbol pueden funcionar perfecto en un móvil

adornos navidad

7.- Este práctico bolso no sólo te servirá para el ipad. Varía las medidas y úsalo para tu celular o computador.

cubre ipad

8.- Mi proyecto favorito: estos simples y delicados zapatitos de bebé.

zapatitos

9.- Estas cajas resultan excelentes para organizar tus materiales o los juguetes de los niños.

cajas

10.- Si buscas decorar un rincón de tu casa, estas flores pueden resultar una excelente alternativa.

flor

Espero que se hayan inspirado con estos ejemplos. ¡Un abrazo!

Cony

La entrada 10 proyectos con paño lenci o fieltro aparece primero en Depto51.

10 proyectos para hacer con los niños estas vacaciones

$
0
0
2taca taca

Muchas veces las vacaciones de invierno resultan complicadas porque hace frío, muchos papás trabajan y los niños terminan aburriéndose en la casa. ¿Cómo evitarlo? Con estos 10 proyectos ideales para los más pequeños, que prometen no sólo entretenerlos, sino también desarrollar su creatividad e imaginación.

1.- Con dos rollos de papel higiénico podrán hacer estos binoculares, ideales para ir a la plaza y observar la naturaleza.

1binoculares

2.- Este taca taca causará sensación entre los mini futbolistas

2taca taca

3.- Para las niñas, este atrapa sueños resulta ideal. Sólo necesitarás un bastidor, hilos, lanas y cuentas de colores.

3atrapa sueños

4.- ¿Quien no tuvo un caballo de palo? Bueno, con este proyecto podrás crearlo fácilmente en tu casa.

4caballos

5.- Si tu hijo o hija es artista, estos crayones resultarán ideal para estas vacaciones.

5crayones

6.- Las máscaras siempre son una buena alternativa para echar a volar la imaginación.

6máscaras

7.- ¿Tu hijo/a sueña con ser músico? Entonces realicen juntos este tambor y ¡a tocar!

7tambores

8.- Si tuvieron la posibilidad de salir a algún lugar en estas vacaciones, este proyecto resultará ideal. Captura todos los recuerdos en un frasco.

8recuerdo vacaciones

9.- No podemos olvidar los clásicos, como estos divertidos zancos de elefante.

9zancos

10.- Junta algunas botellas, píntalas y arma tu propio juego de bolos.

10bowling

Cuéntanos, ¿cuál fue el proyecto favorito de tus hijos?

La entrada 10 proyectos para hacer con los niños estas vacaciones aparece primero en Depto51.

10 ideas para hacer tus propias repisas

$
0
0
repisa 3 copia

Si tienes una pared a la que le hace falta una repisa, te invitamos a ver estos 10 proyectos para que construyas una con tus propias manos. No importa si eres un experto carpintero o un amateur de la construcción, ideas hay para todos.

1.- Existen unos soportes que van en la pared, y a los cuales puedes encajarle unas escuadras. Son ideales para repisas, porque sólo debes poner sobre ellos unas planchas de madera, y listo.

repisa1 copia

2.- Estas repisas imitan un panal de abejas. Pueden ser ideales para la pieza de los niños.

repisa2 copia

3.- Una caja y una cuerda: eso es todo lo que necesitarás para este proyecto.

repisa 3 copia

4.- Si tienes cajones o cajas de madera que ya no uses, puedes pintar el fondo y apilarlas. Lo interesante de esta idea es que puedes rearmarla cuantas veces quieras, dependiendo de tus necesidades.

repisa 4 copia

5.- ¿Qué te parece esta simple idea? Sólo necesitarás unas planchas de madera y listo.

repisa 5 copia

6.- No sólo la madera resulta un material ideal, los canastos pueden ser una muy buena alternativa. ¡Anímate colgándolos en la pared!

repisa 6 copia

7.- Para un look más industrial, puedes utilizar cañerías.

repisa 7 copia

8.- Si bien no es una repisa, este proyecto se puede adaptar a tu pared.

repisa 8 copia

9.- Fácil y práctico. Cambia los soportes de madera y reorganiza las repisas dependiendo del uso que quieras darle.

repisa 9 copia

10.- Nada más que una escalera necesitarás para esta idea.

repisa 10

La entrada 10 ideas para hacer tus propias repisas aparece primero en Depto51.


10 proyectos para darle vida a tus paredes

$
0
0
pixel1

La semana pasada vimos 10 excelentes proyectos para hacer tus propias repisas. Esta semana también ocuparemos las paredes como soporte, pero para resaltarlas con un poquito de arte y decoración. Así que ya sabes, si tienes un muro en blanco, anímate con uno (o varios) de estos 10 proyectos.

1.- Para hacer esta colorida pared debes buscar una imagen que te guste y transformarla en pixeles con la ayuda de tu computador. Lugo con micha paciencia y la ayuda de cuadrados de madera, llevar el diseño a tu muro.

pixel1

2.- Si te sobran algunos cajones, o incluso un pallet viejo, reutiliza la madera y ponla en la pared. Incluso puedes pintar cada tabla con un color o barniz diferente.

madera2

3.- Un poco de pintura y una regla bastará para hacer estas delicadas constelaciones

constelaciones3

4.- Si tienes una frase favorita o un poema que te encante, llévalo a tus muros. Puedes hacer un borrador con lápiz mina y luego pintarlo con un pincel fino.

pared escrita4

5.- Masking tape o washi tape es todo lo que necesitarás para hacer estos hermosos pájaros geométricos.

origami5

6.- Te apuesto que tienes un montón de fotos y no sabes qué hacer con ellas. Imprímelas, enmárcalas y crea un lindo muro lleno de recuerdos.

fotos6

7.- ¿Qué te parece poder tener la mismísima luna en tu pieza?

luna7

8.- Puedes hacer este verdadero patchwork en tu pared, usando trozos de papel o cartulina.

patchwork8

9.- La pintura de pizarra se ha vuelto muy popular. Puedes comprarla lista o fabricarla en tu casa con fragüe color blanco, pintura acrílica y agua tibia (aquí el tutorial que hice para fabricarla)

Karson Butler Open House, December 12, 2012

10.- El punto cruz no sólo luce bien en tela, también puedes llevar los diseños a la pared. ¡Una idea muy femenina!

punto cruz10

Espero que les hayan gustado las ideas. Cuéntanos cuál fue tu favorita.

 

La entrada 10 proyectos para darle vida a tus paredes aparece primero en Depto51.

10 proyectos con palitos de helado

$
0
0
9maceteros

Hacer proyectos con palos de helado me recuerda mi infancia. Así que hoy nos pondremos nostálgicos, le daremos un giro a este clásico y veremos 10 originales opcionespara trabajar con ellos. Algunas ideas te sorprenderán.

1.- Este práctico camino de mesa lo puedes hacer pegando varios palos, uno junto a otro. Una vez listo puedes pintarlos. Esta idea puede funcionar muy bien para un cumpleaños, por ejemplo.

1camino de mesa

2.- Corta pequeños trozos de los palos de helado y pega sobre ellos fotos o imágenes que te gusten. Luego aplica una capa de resina y ya puedes lucir este lindo y personalizado collar.

2collar fotitos

3.- Este clásico comedero para pájaros es ideal para realizarlo con los niños.

3comedero

4.- Para los músicos: ¿qué tal estas simples harmónicas?

4harmonica

 

5.- Para hacer esta lámpara humedece los palos de helado para que puedas doblarlos. Luego, con mucha paciencia, pégalos formando un gran círculo. Si quieres puede guiarte con una lámpara de papel. Deja la parte superior abierta para que puedas poner una ampolleta, y ¡listo!

5lámpara

6.- Imprime una foto y transfiérela a los palos de helado. Así podrás crear un divertido puzzle.

6puzzle

 

7.- Los palitos pueden funcionar perfecto para marcar los regalos de navidad

7marcador regalos

8.- Si cultivas hierbas, puedes escribir sus nombres en palos de helado y luego enterrarlos en cada maceta. Así evitarás cualquier confusión culinaria.

8marcador de hirbas

9.- Corta los extremos de los palos y pégalos para armar estos maceteros. Si quieres darle un look ombré, píntalos en degradé.

9maceteros

10.- También para las plantas: Remoja los palos durante una noche y luego dóblalos para insertarlos en un macetero de vidrio.

10florero

 

Cuéntanos, ¿cuál fue tu proyecto favorito? ¿Tienes algún otro en mente?

 

 

La entrada 10 proyectos con palitos de helado aparece primero en Depto51.

10 proyectos para organizar tu casa

$
0
0
7cd ropa

Por mucho que tengamos la intención de ser organizados, siempre llega un punto en que las cosas vuelven a transformarse en un caos. Aceptémoslo. Y es una historia de nunca acabar, un círculo vicioso. Así que hoy les propongo 10 proyectos para hacer de esta tarea una más simple.

1.- Este organizador es bastante multiuso. Lo puedes usar para tu lentes, accesorios, pañuelos, corbatas, etc. Toma un trozo de madera (puede ser de un palet o cajón de tomates) y agrégale una cuerda. Mantendrás todo en orden y a la vista.

1colgador

2.- Si tienes un taller y tienes muchos materiales dando vueltas, puedes hacer este colgador, ideal para rollos de papel o para cintas.

2rollos de papel

3.- Un marco viejo y un trozo de tela es todo lo que vas a necesitar para este proyecto ideal para el escritorio.

3marco escritorio

4.- Está muy de moda tener la ropa en este tipo de colgadores. Si quieres seguir la tendencia, o simplemente no te cabe todo dentro del clóset, compra algunos tubos de pvc, unas uniones y píntalas con spray. ¡Recuerda no llenarlo de cosas para que no se termine desarmando!

4colgador ropa

5.- ¿Tienes una colección de cintas por ahí dando vueltas? Toma una caja plástica con agujeros y pasa las puntas por ellos.

5cintas

6.- Crea este original porta celular para cuando necesites cargarlo. Reutiliza un envase de crema, fórralo con tela y ya está listo.

6celular

7.- Un problema bastante común en las mujeres es no saber qué ponerse cada mañana. Tómate un tiempo el día domingo y organiza las tenidas para la semana. Podrás encontrarlas fácilmente en tu clóset usando unos viejos cd`s.

7cd ropa

8.- Junta algunas piezas de loza antigua, las podrás encontrar en el persa o mercados de las pulgas. Será la solución para organizar tus accesorios.

8accesorios tazas

9.- Andar con los audífonos dentro del bolso o la cartera es siempre sinónimo de enredo. Usa un perro para la ropa para hacer este simple proyecto.

9audifonos

10.- No botes las cajas de huevos, pueden ser un excelente organizador para esas cosas pequeñas que andan dando vueltas en tu velador.

10organizador huevos

Comparte con nosotros si tienes más ideas de cómo organizar tu casa.

La entrada 10 proyectos para organizar tu casa aparece primero en Depto51.

10 proyectos con masilla

$
0
0
9POSAVASOS

En Estados Unidos la masilla Clay es muy común. Es básicamente un material sintético no tóxico muy parecido a la arcilla, ideal para hacer joyería, decoración o cualquier otro objeto que tengas en mente. En Chile, la puedes encontrar acá, pero también existen otras alternativas como la cerámica blanca, que venden en librerías o supermercados, y con la cual podrás realizar los mismos proyectos y de forma muy simple. Para que te animes a probarla, te dejo estos 10 DIY hechos con masilla, a ver cuál te gusta más.

1.- Busca un recipiente de plástico o vidrio. Estira un poco de masa, la cual puedes decorar previamente con timbres y ponla sobre el pocillo. Una vez seca, retira tu pieza y úsala para guardar tus joyas o las llaves de la casa.

1POCILLO

2.- Tan fácil como la idea anterior. Esta vez una un molde más grande y cres tus propias macetas o floreros.

2maceteros copia

3.- Crea pequeñas rosas y luego píntalas para hacer estos delicados aros.

3AROS

4.- Puedes hacer varias plumas, pintarlas con spray o acrílico y colgarlas en algún muro.

4PLUMAS

5.- Un DIY clásico y muy fácil. Crea mostacillas de diferentes tamaños y formas, píntalas y pásalas por un trozo de cuero.

5COLLAR

6.- ¿Qué me dices de estos tiernos botones de ancla?

6BOTONES

7.- Mi favorito. Puedes hacer pequeñas casas y luego colgarlas para formar un móvil

7mobil casas

8.- Puedes probar tiñendo la masa con colorante y crear un diseño original como el de estos lápices.

8LAPICES

9.- Un fácil DIY, ideal como regalo

9POSAVASOS

10.- Con moldes de letras puedes hacer estos organizadores para tu escritorio.

10LETRAS ESCRITORIO

¿Qué te parecieron estos proyectos? ¿Habías usado masilla para algún DIY?

La entrada 10 proyectos con masilla aparece primero en Depto51.

10 DIY para reciclar una camiseta vieja

$
0
0
reutilizar-camiseta-oso-peluche

El comienzo de año siempre trae resoluciones, y una muy recurrente es deshacerse de la ropa que uno ya no usa. Hay muchas opciones: donarla, venderla o botarla. Sin embargo, hoy les quiero proponer una más creativa: reutilizarla.

1.- Con un molde hecho de papel, puedes crear este tierno oso de peluche. Agrega algunas costuras y detalles para darle vida y tendrás un lindo juguete para tus hijos.
reutilizar-camiseta-oso-peluche

2.- Estas bolsas son ideales para ir a la feria o al supermercado.
reciclar-camiseta-bolsa-compras-diy

3.- Corta la tela en tiras y trénzalas para crear una colorida pulsera.
reutilizar-camiseta-1

4.- Con las tiras de tela también puedes crear estos canastos. Úsalos para decorar la mesa o para guardar materiales.
reutilizar-camiseta-canasto

5.- Corta cuadrados y crea un divertido quilt para poner sobre tu cama.
reciclar-camiseta-quilt

6.- También puedes crear una nueva prenda para tu clóset.
reutilizar-camiseta-bufanda-diy

7.- Con estas borlas de tela puedes adornar tus puertas o amarrar las cortinas.
reciclar-camisetas-pompones

8.- Si sabes tejer a crochet, puedes hacer una bajada de cama como esta.
reciclar-camisetas-alfombra

9.- Con una guagua en la casa, me imagino que los baberos nunca sobran.
reciclar-camiseta-babero-diy

10.- ¿Qué me dices de esta ingeniosa casa para gatos?
reciclar-camiseta-casa-gato-diy

Cuéntanos, ¿cuál fue tu proyecto favorito?

La entrada 10 DIY para reciclar una camiseta vieja aparece primero en Depto51.

6 DIY para el Día de los Enamorados

$
0
0
libro-fotos-dia-enamorados-diy

El 14 de febrero está a la vuelta de la esquina y para todos los románticos que buscan celebrar esta fecha con un regalo hecho con sus propias manos, acá les dejo 6 originales alternativas. Pueden hacer click en cada foto y ver el paso a paso :)

Vitrinea en nuestra sección Día del Amor <3

1.
libro-fotos-dia-enamorados-diy

2.
ataque-corazon-diy-dia-enamorados

3.
tarjeta-corazon-diy-dia-enamorados

4.
bouquetes-flores-diy-dia-enamorados

5.
foco-corazon-camara-diy-dia-enamorados

6.
zapatos-corazc3b3n-diy-dia-enamorados

¿Y tu? ¿Qué harás para el día de los enamorados?

La entrada 6 DIY para el Día de los Enamorados aparece primero en Depto51.

Taller online: ¿cómo hacer un post DIY exitoso?

$
0
0
imagen-taller-2

Ya había hecho algunos anuncios en Facebook e Instagram y hoy por fin les puedo contar que está listo el tutorial online para aprender a hacer un post DIY. Fue un trabajo hecho con harta dedicación y cariño en el cual les transmito, a partir de mi propia experiencia, cuáles creo son los elementos indispensables a la hora de escribir este tipo de entradas en tu blog.

imagen-taller-2

El tutorial consiste en 6 videos que podrás ver en línea o descargar, con temas como la estructura del texto, toma de fotografías y la difusión de tu post. En total, cerca de 40 minutos de teoría, acompañada de ejemplos prácticos que te ayudarán a tener una idea más clara de los contenidos.

taller-online-lvec-1

taller-online-lvec-2

Así que ya sabes, si tienes un blog de manualidades, o hace tiempo que estás con ganas de crear uno, o simplemente tienes curiosidad sobre este tema, te invito a descargar estos videos.

¿Cómo puedo acceder a los tutoriales online? Si eres de Chile, puedes hacerlo de forma directa a través de una transferencia bancaria. Sólo debes escribirme al mail lavidaencraft@gmail.com y te indicaré los pasos a seguir. Si no eres de Chile o si prefieres comprarlo a través de Etsy, puedes hacer click en ESTE link y realizar la compra a través de ese medio con tu cuenta paypal.

¿Cuánto vale? El tutorial tiene un valor de US$ 20.00 o 12.000 pesos chilenos.

¡Espero lo disfruten! Cualquier duda que tengan, ya sea sobre la compra o sobre alguno de los contenidos, pueden escribirme un correo electrónico.

La entrada Taller online: ¿cómo hacer un post DIY exitoso? aparece primero en Depto51.


DIY: Caja para los huevitos de Pascua

$
0
0
caja-porta-huevos-pascua-diy-2

Además de la visita del Viejo Pascuero, otro invitado que espero con ansias es al Conejo de Pascua. ¿Cómo no quererlo si su labor es repartir chocolates por el mundo? Y es por esa estima y cariño que le tengo, que hice una linda caja para que sepa exactamente dónde dejar la mercancía. ¡Los invito a que hagan este DIY con sus hijos y lo decoren con lo que más les gusta!

caja-porta-huevos-pascua-diy-3

caja-porta-huevos-pascua-diy-2

Materiales

Caja de huevos
Pintura
Pincel
Decoración: flores plásticas o de papel, cordones, hilos, botones, etc
Papel blanco
Tijeras
Pistola de silicona
Separa la caja de huevos y deja sólo la base.

mg_5177

Píntala con tus colores favoritos.

mg_5201

Por último decórala. En este caso le puse una cinta en el borde para darle mejor terminación y pegué algunas flores de colores en una esquina.

Ahora sólo te queda dejar tu caja a la vista del conejo y esperar a que amanezca cargada de cosas ricas.

caja-porta-huevos-pascua-diy-4

¿Y tú? ¿Cómo decorarías tu caja? ¿Te estás preparando para recibir al Conejo de Pascua?

La entrada DIY: Caja para los huevitos de Pascua aparece primero en Depto51.

5 DIY inspirados en el otoño

$
0
0
diy-otoc3b1o-lvec-2

Llegó el otoño a Chile, o por lo menos eso es lo que dice el calendario. La verdad es que las altas temperaturas nos han hecho creer que aún estamos en pleno verano, pero poco a poco se ven más hojas en el suelo y los colores otoñales comienzan a aparecer. Mientras nos preparamos para recibirlo con todo, les quiero dejar estos 5 proyectos inspirados en esta época del año, que por lo demás es mi favorita.

Vitrinea en nuestra sección CASA :)

1.- Guirnalda de hojas
diy-hojas-lvec-1

2.- Piñas pintadas
diy-otoc3b1o-lvec-2

3.- Pupurrí otoñal
otoc3b1o-diy-lvec-3

4.- Corona de hojas
diy-otoc3b1o-lvec-4

5.- Porta vela natural
diy-otoc3b1o-lvec-5

¿Cual fue tu proyecto favorito? ¿Te gusta el otoño tanto como a mí?

La entrada 5 DIY inspirados en el otoño aparece primero en Depto51.

DIY: Porta bicicletas de pared

$
0
0
porta-bicicleta-pared-diy-8-1

Estoy tan emocionada con este proyecto porque es el resultado de estudios, mediciones e investigaciones por parte de Pablo y mía. Bueno, quizás no tanto, pero nos llevó un tiempo ingeniárnosla para llevar a cabo este porta bicicletas de pared.

Siempre tení­amos el problema de dónde dejar la bici (vivimos en departamento). La mayorí­a de las veces terminaba en la mitad del living, tapando algunas repisas o molestando en la pasada, así­ que creamos este sistema para mantenerla en un sólo lugar, tratando de optimizar de la mejor manera el espacio.

Lo primero que hicimos fue cortar las siguiente piezas en madera:

  • 2 piezas de 20 x 15 cms.
  • 2 piezas de 15 x 7 cms.
  • Dos trozos de fierro del largo necesario para que cruce las madera y la rueda de la bicicleta

porta-bicileta-pared-diy-1-300x200@2x

Luego, une las piezas con tornillos, asegurándote de dejar espacio suficiente entre las dos maderas para que quepa la rueda.

porta-bicicleta-pared-diy-2-300x200@2x

porta-bicicleta-pared-diy-3-300x200@2x

Una vez listas ambas piezas, levanta tu bici frente a la pared y marca dónde deben ir. Una vez definido el lugar, pégalas o atorníllalas al muro.

porta-bicicleta-pared-diy-300x220@2x

¡Ahora sólo te queda inaugurar tu porta bicicletas!

porta-bicicleta-pared-diy-6

porta-bicicleta-pared-diy-8-1

porta-bicicleta-pared-diy-9

La entrada DIY: Porta bicicletas de pared aparece primero en Depto51.

DIY: Caja para los huevitos de Pascua

$
0
0

Además de la visita del Viejo Pascuero, otro invitado que espero con ansias es al Conejo de Pascua. ¿Cómo no quererlo si su labor es repartir chocolates por el mundo? Y es por esa estima y cariño que le tengo, que hice una linda caja para que sepa exactamente dónde dejar la mercancía. ¡Los invito […]

The post DIY: Caja para los huevitos de Pascua appeared first on Depto51 Blog.

5 DIY inspirados en el otoño

$
0
0

Llegó el otoño a Chile, o por lo menos eso es lo que dice el calendario. La verdad es que las altas temperaturas nos han hecho creer que aún estamos en pleno verano, pero poco a poco se ven más hojas en el suelo y los colores otoñales comienzan a aparecer. Mientras nos preparamos para […]

The post 5 DIY inspirados en el otoño appeared first on Depto51 Blog.

Viewing all 21 articles
Browse latest View live